Giro di Lombardia - 15 de octubre
La Classica delle foglie morte tiene lugar en los alrededores de la bella región lombarda, escenario perfecto para el adios de la temporada, con el Lago di Como, como testigo principal de las hazañas de los ciclistas, secundado por el Santuario della Madonna del Ghisallo, considerada patrona de los ciclistas. (Junto al Santuario se encuentra, el Museo di Madonna del Ghisallo, de ambito ciclistico que rememora la historia de la carrera).
La primera edición de esta Clasica, tuvo lugar en 1905 bajo el nombre de, Milán - Milán, lugar en el que se iniciaba y concluia la prueba, el recorrido se mantuvó hasta 1961, aunque ya en 1907 (año en el que cojio las riendas La gazzetta dello sport), adoptaria el nombre con el que se la conoce actualmente. Su desarrollo no fue interrumpido por la Primera Guerra Mundial, pero sí por la Segunda los años 1943 y 1944. El primer vencedor fue, el diablo rojo Giovanni Gerbi, y se comenta que ganó gracias al conocimiento del recorrido, que le permitió esquivar un cruce de la carretera con vías de tren, sin tener que bajarse de la bici, cosa que sí que tuvieron que hacer sus adversarios, a los que dejó atrás para llegar escapado a la meta de Milán. Apenas 2 años más tarde, Gerbi sería el encargado de diseñar el trazado, de la Milán - Sanremo.
Hasta la fecha tán solo siete corredores, han logrado vencer enfundados en la prenda mundialista, Alfredo Binda, Tom Simpson, Eddy Merckx, Felice Gimondi, Giseppe Saronni, Oscar Camenzind y Paolo Bettini, fueron los afortunados. Ahondando en las curiosidades historicas de la prueba, encontramos que otros siete hombres, fueron capaces de salir victoriosos en el primer monumento (Milán-Sanremo), y el ultimo, estos fuerón, Girardengo en 1921, Mara en 1930, Binda en 1931, Bartali en 1939 y 1940, Coppi en 1946, 1948 y 1949, Bobet en 1951 y Eddy Merckx en 1971 y 1972. El record de victorias, sigue en poder de Fausto Coppi, cón cinco triunfos, 1946, 47, 48, 49 y 54, seguido de su compatriota Alfredo Binda, con cuatro, 1925, 26, 27 y 31. Con tres encontramos a seis corredores, Henri Pélissier, Costante Girardengo, Gaetano Belloni, Gino Bartali, Sean kelly o el contemporaneo Damiano Cunego.
Con dos victorias, destacan nombres ilustres como, Giovanni Brunero, Joo de Roo, Franco Bitossi, Felice Gimondi, Roger de Vlaeminck, Bernard Hinault y por supuesto Eddy Merckx, 'el canibal' venció también en la edición de 1973, siendo finalmente descalificado por dar positivo en el control antidoping, por lo que el triunfo recaeria sobre el segundo clasificado, Felice Gimondi. Tambien con dos entorchados lombardos, encontramos gente más cercana a nuestros dias, como el suizo Tony Rominger (1989 y 92), el transalpino Michele Bartoli, los años 2002 y 2003, Paolo Bettini en 2005-06 o el gran Philippe Gilbert. Con un trofeo destacan, Gianni Motta, Jean-Pierre Monseré, Hennie Kuiper, Saronni, Charly Mottet, Pascal Richard, Laurent Jalabert o Gilbert, reciente vencedor, entre otros.
A lo largo de sus 102 años años de historia, tán solo 10 paises se han repartido los triunfos, destacando la local Italia con 68 victorias, seguida de Belgica y Francia con 10, Suiza con 4, con 3 nos encontramos a Holanda e Irlanda, y por ultimo con una, naciones como Luxemburgo, Inglaterra, Rusia y Lituania.
Recorrido
Durante los últimos años el recorrido ha sido
modificado varias veces y esta vez los corredores saldrán desde Milán para finalizar en Lecco (también lo harán en 2012) para completar un total de 240 km.
Los pasos de montaña puntuables serán el Valico de Valcava (km. 78.4), diez kilómetros al 9%, al inicio para encadenar después Colma di Sormano (km. 122,8) y Ghisallo (km. 159,1), a 45 kilómetros de la línea de meta. La última y decisiva dificultad será la Villa Vergano (km. 232), de sólo tres kilómetros al 7% y a sólo nueve de la llegada.
El final será distinto al que estamos acostumbrados y aunque el recorrido no pase por lo mismo puntos es bastante similar en lo que se refiere a dureza.
Participaciónhttp://www.gazzetta.it/Speciali/GiroLom ... critti.pdfGilbert se presenta como el rival a batir pero no hay que olvidarse de gente como Cunego, Dan Martin, Nibali, Urán, Mollema, Voeckler, Samuel Sánchez, Basso, Van Avermaet, Fugsland, Pozzovivo, Pozzatto, Purito, Dani Moreno...
Edición 20101 Philippe Gilbert

Omega Pharma-Lotto 6:46:32
2 Michele Scarponi

Androni Giocattoli 0:00:12
3 Pablo Lastras Garcia

Caisse d'Epargne 0:00:55
4 Jakob Fuglsang

Team Saxo Bank 0:01:08
5 Vincenzo Nibali

Liquigas-Doimo
6 Samuel Sanchez Gonzalez

Euskaltel - Euskadi 0:01:12
7 Mikel Nieve Ituralde

Euskaltel - Euskadi 0:02:07
8 Mauro Santambrogio

BMC Racing Team 0:03:01
9 Carlos Barredo Llamazales

Quick Step 0:03:25
10 Giampaolo Caruso

Team Katusha 0:03:50
11 Vladimir Gusev

Team Katusha 0:04:24
12 Rigoberto Uran Uran

Caisse d'Epargne 0:05:13
13 Bauke Mollema

Rabobank
14 Dries Devenyns

Quick Step 0:05:32
15 Fabian Wegmann

Team Milram 0:05:52
16 Greg Van Avermaet

Omega Pharma-Lotto 0:06:00
17 Vladimir Miholjevic

Acqua & Sapone 0:06:10
18 Luca Mazzanti

Team Katusha
19 Maciej Paterski

Liquigas-Doimo
20 Maxime Monfort

Team HTC - Columbia
21 Christopher Horner

Team Radioshack